J Coupat -Burnel: Nos cansamos de comprender porque todo va mal.
Entrevista de Julien Coupat y Mathieu Burnel* (*ambos serían participantes de la invención del llamado "Comité invisible" o "Tiqqun. publicada en Le Monde 2k 19/04/2017, la traducción fue realizada por...
View ArticleCésar González, un villero insubordinado
César González: “Si un villero exige un lugar dentro del arte despierta sentimientos muy oscuros y miserables”(Publicado en https://latinta.com.ar/2017/02/)Lo que sabemos...
View Article10 de mayo del 2017: El pañuelo blanco hace acontecimiento
En esta conversación abordamos un acontecimiento afectivo y efectivo desplegado por las abuelas y las madres de la Plaza de Mayo, Buenos Argentina. Lo hicieron alrededor de un pañuelo, un objeto...
View ArticleEl sistema de las Vidas descartables
Desde México envían un mensaje a "Canillas en el aire", coincide con otro llegado desde el Cono urbano de Buenos Aires: " En estos momentos estoy afectada, en este país (México/ Cono urbano...
View ArticleErika Lereder: "NO" a un padre genocida
2 da. parte de la conversación: Superificie/profundidad
View ArticleVeja Jarach, 89 años hace un acto ¿acontecimiento?
(Franca Jarach, secuestrada a los 18 años, en 1976, lanzada al río desde uno de los vuelos de la muerte de la dictadura cívico-religiosa-financiera y militar de la Argentina) ¿Que acto hizo o cometió...
View ArticleEjercicio oculto:¿Eugenesia financiera?
EUGENESIA FINANCIERA: La expresión «vida indigna de ser vivida» fue desplegada de forma practica a partir de la retórica nazi, empleada para sectores de la población que la higiene racial del III...
View ArticleVídeos: Individualismo ¿Cuál es su ficción? @sladogna
Primera parte de 20 minutos: Segunda parte de 15 minutos:
View ArticleR. Forster , Conversación 1 y 2 do vídeo del 30/06/2017
Y ahora: Ricardo Forster, Alberto Sladogna y Ezequiel Tognola con la 1da.,parte de la conversación....
View ArticleF. Tosquelles: Una política de la locura
Subo aquí este vídeo de François Tosquelles: une politique de la folie, el ddocumento no tiene subtítulos en castellano, lamento ese hecho y quedo a la espera de alguien interesad@ o tomad@ por el...
View ArticleMedios masivos formas del Otro(A)
Viernes 7/07/2017, además de jugar al # 7, interroguemos alcances de una forma del Otro (A): los medios masivos ¿lavadores del cerebro? Lacan subrayó a F. Dolto en tiempos en que Lacan disolvió su...
View ArticlePosverdad: ¿cómo...qué...dónde...?
Vídeo: Primera parte del programa: ¿Cómo surgio el concepto "mediático" de posverdad? Otra y otra vez un neologismo da cuenta de un cambio épocal... Vídeo: Segunda parte del programa: ¿Cómo surge...
View ArticleBruno Cava: La multitud se fue al desierto
Primera parte: conversación de Alberto Sladogna con Bruno Cava y Ariel Pennisi Segunda parte: conversación de Alberto con Bruno y Ariel
View ArticleBifo: El horizonte de los afectos, de la sensibilidad
LA BELLEZA:"Según Paul Klee, la tarea de la actividad creativa no es reproducir lo visible, sino hacer visible. La sensibilidad es la facultad de hacer visible una configuración del mundo.La poesía, la...
View ArticleCésar González: hermandad, vida, cine, pliegues
Primer vídeo de 20 minutos: Segundo vídeo de 22 minutos:
View ArticleDuran Barba: Caída de la paternidad,mentira, verdad o...
Primer vídeo de 15': Segundo vídeo, 17'
View ArticleFreud/Lacan ¿Por qué la dictadura democrática? @sladogna
En anteriores escritos emplee el termino de "dictadura perfecta" desplegado por Mario Vargas Llosa y luego al seguir los despliegues de las actuales formas de las democracia se impuso una imagen real,...
View ArticleFranco "Bifo" Berardi: taller de lecturas, 30/09/2017
"Escribí entre 1996 y 2001. Luego me distancié, atormentado por la derrota política de la nueva generación de trabajadores y el surgimiento de nuevas formas de agresividad política y...
View ArticleMater...iallismo real, simbólico, imaginario
Para ver con más detalle el argumento: http://ecole-lacanienne.net/es/event/materialismo-real-simbolico-imaginario/ y aquí: http://ecole-lacanienne.net/es/casa/
View ArticleCésar González: construcción de la villeritud
Cine Migrante: La construcción de la villeritud 08/09/2017 por Matias MáximoCésar González tiene 28 años y se crió en una casa humilde de la villa Carlos Gardel de Morón. Tuvo una juventud...
View Article